ENT ha realizado desde 2002 estudios en numerosos municipios para diseñar tasas de residuos de pago por generación, así como el apoyo a la implantación de estos sistemas. La lógica de este modelo es que cada ciudadano y establecimiento comercial pague según la cantidad y tipos de residuos que genera.
Se han realizado más de 40 proyectos en esta materia por un amplio abanico de organismos y entes municipales y supramunicipales.
Se trata de estudios exhaustivos y prácticos que parten de la diagnosis del sistema de recogida y fiscal vigente en el municipio y proponen el sistema de pago por generación más adecuado a nivel domiciliario y comercial. Se concreta la estructura de la nueva tasa, así como las cuotas y/o importes unitarios por volumen o peso de aquellas fracciones que se recomienda grabar. Incluyen detalles del sistema de implementación: estimación del presupuesto, características de la campaña comunicativa, seguimiento y mantenimiento del servicio, adecuaciones necesarias del sistema de recogida actual, calendario de implementación, propuesta de ordenanza fiscal (OF) y redacción del informe técnico-económico (ITE) que debe acompañar a la aprobación de la OF, etc.
Éstos son algunos de los municipios que ya han implantado sistemas de pago por generación con nuestra colaboración: