El próximo 9 de abril (12:00h.) tendrá lugar una nueva sesión de PensamENTs. La protagonista de la sesión será Aitana de la Varga Pastor, de la Universitat Rovira i Virgili, y que se titula «¿Cómo afronta la legislación la contaminación por plásticos? Situación actual y retos presentes y futuros».
Aitana de la Varga Pastor es profesora agregada en la Universidad Rovira i Virgili, Doctora en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona (2010), Master en Derecho Público y Organización Administrativa por el IDEC (2002), Master en Derecho Ambiental en la URV (2004), Licenciada en Derecho por la Universidad Rovira i Virgili (2000). Es investigadora del Cedat (Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona) desde su incorporación a la URV (2002) como becaria predoctoral en el área de Derecho Administrativo del Departamento de Derecho Público. Pertenece al Grupo de Investigación en Territorio, Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad Rovira i Virgili en el Centro de Estudios en Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT) como investigadora activa. Pertenece también a la IUCN (internacional Union for Conservation of the Nature) Academy of environmental Law y en la red ECOVER, así como otras asociaciones de profesores como la AEPD y la REDOEDA.
La docencia y la investigación las ha desarrollado a lo largo de estos años en el ámbito del derecho público, especialmente del derecho administrativo y del derecho ambiental. Ha impartido docencia en los grados de Derecho y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y de Comunicación y Periodismo de la URV y en Masters y postgrados, como el Máster Universitario en Derecho Ambiental URV, así como otros cursos jurídicos formativos en otras instituciones. Su investigación se ha centrado sobre todo en cuestiones de derecho administrativo ambiental y de derecho local, entre las que destacan las líneas actuales de investigación, como son el derecho de la prevención y gestión de residuos, en especial la economía circular, el cambio climático y las defensoras ambientales, que se suma a otras líneas como la protección del suelo, entre otros.
Los PensamENTs son sesiones online que organiza ENT para debatir y reflexionar sobre temáticas relacionadas con el medio ambiente. ENT invita a un experto a cada sesión, que expone su ponencia y seguidamente, se abre a las preguntas y el debate.
Las sesiones de PensamENTs tienen la duración de una hora y frecuencia mensual. Están abiertas a todo el mundo y son gratuitas. Sin embargo, es necesario inscribirse para acceder a cada sesión.