La compra y contratación pública responsable (CCPR), que engloba la compra pública verde y la compra pública socialmente responsable, es una política transversal con elevada potencialidad para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
El elevado peso de la compra y contratación pública en el PIB y su influencia directa sobre el tejido económico la convierten en un elemento estratégico.
Sin embargo, la complejidad normativa de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP), la doctrina de los Tribunales en constante evolución y la amplitud de los aspectos técnicos relacionados con ella dificultan considerablemente el proceso de selección de clausulado ambiental, social y ético jurídica y técnicamente viable.
Por todo lo mencionado, ENT cuenta con profesionales con experiencia en la materia y ofrece asesoramiento en la introducción de cláusulas ambientales, sociales y éticas en contratos específicos, a la vez que también acompaña a las administraciones públicas de diferentes niveles territoriales en la sistematización de sus prácticas de compra y contratación pública responsable a través de herramientas específicas, entre las que destacan los protocolos y bancos de cláusulas.
ENT también ha realizado formaciones a personal técnico especializado en la materia y con frecuencia desarrolla proyectos de investigación y difusión de buenas prácticas innovadoras. También ofrece acompañamiento en la redacción de guías, instrucciones y decretos de compra y contratación pública responsable.