En este artículo se hace una aproximación al conocimiento del estado actual del compostaje doméstico en Catalunya a partir de datos obtenidos sobre los compostadores y sus responsables,…
La recogida comercial puerta a puerta se basa en la separación de varios residuos en origen, las cuales son recogidos directamente en el punto de origen en lugar de depositarse en los…
En España no existen datos exhaustivos sobre costes unitarios de los diferentes modelos de recogida y tratamiento de residuos. Sin embargo, tienen aún más importancia los costes…
Los incentivos económicos para la gestión de residuos pasan por establecer un vínculo entre el impacto de los residuos y su coste de gestión. En el artículo se describen las…
A pesar del desarrollo de instrumentos de fiscalidad ambiental en los últimos años en Europa y España, no existen incentivos fiscales específicos para la custodia del territorio. Los…
La presencia de impurezas en los residuos biodegradables (residuos biológicos) causa problemas con la gestión de residuos, entre los que destacan los costes adicionales derivados de la…
Este trabajo aporta el concepto de la financiación local sostenible (ambiental, económica y social), dibuja algunas consecuencias del modelo de financiación actual sobre la…
La gestión de residuos municipales es uno de los ámbitos clave de la política ambiental municipal, y también aquel al que los Ayuntamientos dedican más recursos. Por este motivo,…
El presente Manual de recogida selectiva puerta a puerta tiene como objetivo dar a conocer las características y los resultados de este sistema de recogida de residuos, con la…
Este informe aborda las interrelaciones entre fiscalidad, innovación y medio ambiente en España. En primer lugar, se procede a una descripción de las principales políticas públicas…
El análisis de los flujos de materiales que circulan a través de un sistema económico es una forma de medir la dimensión física del consumo y la apropiación de recursos por parte de…
Existe una gran controversia sobre los efectos de las políticas ambientales sobre la competitividad de las empresas y sobre las economías nacionales.
A pesar de que, en general, hay…
Como consumidores tenemos cierta capacidad para opinar comprando, sin embargo este artículo aborda cómo la toma de decisiones en el mercado se aleja mucho de seguir una lógica…
El Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible encargó en 2006 la elaboración del estudio Análisis del Metabolismo Energético de la Economía Catalana (AMEEC), que analiza el uso de la…
Este trabajo tiene el objetivo de profundizar en las problemáticas ligadas a la configuración actual de la financiación municipal desde el punto de vista de la sostenibilidad, y aportar…
Hasta la fecha, España experimentó durante unos años un desarrollo exponencial de nuevas áreas urbanas. El artículo profundiza sobre las causas de este desarrollo, y concretamente,…
Introducir medidas de fiscalidad ambiental en tiempos de crisis suele ser impopular, por la asociación del principio de “quien contamina paga” a una mayor carga impositiva. Sin…
El 10 de julio de 2008, el Parlament de Catalunya aprobó la Ley 8/2008 de financiación de las infraestructuras de gestión de los residuos y de los cánones sobre la disposición de los…
Las tasas de residuos municipales en España están muy extendidas, aunque su aplicación varía considerablemente entre los distintos municipios. Por lo general, las tasas de residuos se…
Este artículo fue publicado en 2008 en el boletín “Green Budget News”, a raíz de la ampliación del canon de residuos a las operaciones de incineración. El artículo detalla…