El artículo describe la experiencia de la introducción de pañales reutilizables para incontinencia realizada en la residencia geriátrica “Pare Batllori” de Barcelona entre…
Este estudio analiza desde una perspectiva ambiental qué incentiva la actual fiscalidad sobre el consumo en España, así como otras políticas como regulaciones tarifarias, subvenciones o…
El artículo repasa los instrumentos fiscales que potencialmente tienen capacidad para mejorar la gestión de residuos desde el punto de vista ambiental: impuestos sobre tratamientos…
Este artículo tiene como objetivo describir el impuesto sobre el vertido y la incineración de residuos existente en Cataluña. Se presentan sus principales características y se analiza…
En este documento se recogen los resultados de un estudio encargado en 2012 por Greenpeace sobre la utilización de combustibles derivados de residuos en España. Se recogen los usos…
En este trabajo, el material y la caracterización espacial de los flujos dentro de un sistema de gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) se combinan a través de una Red de Análisi…
Al mejorar la calidad del agua de abastecimiento urbano se producen vario beneficios económicos en los hogares. Se estiman estos beneficio potenciales en forma de una reducción del gasto…
En España las tasas de residuos se aplican de forma generalizada, pero la aplicación de tasas de pago-por-generación es muy limitada. En el momento de la publicación del artículo,…
Miravet y Rasquera, dos municipios de la provincia de Tarragona, implantaron un sistema de pago por generación de residuos en enero de 2011 mediante un modelo de pago por bolsa. Con 950 y…
Este artículo aborda la sostenibilidad ambiental de las haciendas locales, poniendo especial énfasis en el peso que han tenido los ingresos derivados de las actividades urbanísticas….
Argentona, un municipio de la comarca del Maresme, introdujo un sistema de pago por generación de residuos en febrero de 2010 mediante un modelo de pago por bolsa. El sistema abarcó 8.500…
Más de veinte municipios catalanes han elaborado planes locales de prevención de residuos. Estos planes deben incluir objetivos de prevención y el detalle de las medidas que se prevén…
Las posibilidades para la gestión de los pañales desechables en los residuos sólidos municipales ya se han estudiado. Una revisión a fondo de la literatura acerca de la generación, el…
Pagos por Servicios Ambientales (PSA) son un instrumento de política ambiental innovadora que tiene como objetivo premiar los administradores de recursos naturales a cambio de mantener o…
Los sistemas de pago por generación de residuos (PxG) permiten atribuir a cada usuario un coste acorde con la cantidad real de residuos generados, lo que, además de representar…
Desde una perspectiva de sostenibilidad ambiental, los impuestos, las tasas y en general los instrumentos económicos, tienen la capacidad potencial de modificar el comportamiento de los…
Este informe aborda las interrelaciones entre fiscalidad, innovación y medio ambiente en España. En primer lugar, se procede a una descripción de las principales políticas públicas en…
Como consumidores tenemos cierta capacidad para opinar comprando, sin embargo este artículo aborda cómo la toma de decisiones en el mercado se aleja mucho de seguir una lógica…
Este estudio de caso examina los impactos de dos créditos fiscales en España: una para las inversiones en I + D y el otro para las inversiones en activos que se relacionan con el medio…
El presente estudio fue encargado a ENT por Greenpeace España y analiza los aspectos económicos relacionados con la incineración de residuos: costes de inversión y explotación, costes…