Català | Castellano | English
Suscríbete al Entvío | CONTACTA

Innovación ambiental al servicio de la sociedad
  • ENT
    • ¿Qué hacemos?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Dónde estamos?
    • Visión y Misión
    • ENT en las redes
    • Videos de ENT
    • Fundadores
    • Memorias Fundació ENT
  • Áreas
    • Residuos
    • Economía y Medio Ambiente
    • Energía y Cambio Climático
    • Ecología Política
    • Medio Marino
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Investigación
  • Internacional
  • Noticias

Publicaciones

    Una mirada a las tasas de residuos en España 2020
    | | Investigación| Ignasi Puig Ventosa| Sergio Sastre Sanz
    2020

    El octubre de 2020, el Observatorio de la Fiscalidad de los Residuos, impulsado por la Fundació ENT, ha publicado el estudio de los investigadores Alex Terrén, Pablo Pellicer, Marc…

    La fiscalidad de los residuos en los municipios
    | | Ignasi Puig Ventosa
    2020

    Los entes locales son agentes clave en materia de gestión de los residuos municipales. El marco normativo es determinante para orientar sus acciones y también lo es el régimen de…

    ¿Contenedores con identificación o recogida puerta a puerta?
    | Ignasi Puig Ventosa
    2020

    El sector de la recogida de residuos es dinámico. Continuamente aparecen nuevos tipos de contenedores, de camiones, de software y hardware auxiliar, etc. A veces, la novedad es de modelo…

    A waste lexicon to negotiate extended producer responsibility in free trade agreements
    | Rosaria Chifari
    2020

    Las economías en desarrollo dependen en gran medida de bienes de consumo importados de las industrias manufactureras de las economías industrializadas a través de acuerdos de libre…

    Robust information for effective municipal solid waste policies: Identifying behaviour of waste generation across spatial levels of organization
    | Rosaria Chifari
    2020

    Los estudios existentes han estudiado factores influyentes del comportamiento de generación de RSU en diferentes niveles espaciales de organización, pero siempre uno a la vez y no…

    Landfill reactions to society actions: The case of local and global air pollutants of Cerro Patacón in Panama
    | Rosaria Chifari
    2019

    El artículo estudia las emisiones de los vertederos y los riesgos relacionados con el medio ambiente y la salud en la ciudad de Panamá, con el objetivo de sensibilizar a la población…

    The impact of improper materials in biowaste on the quality of compost
    | Ignasi Puig Ventosa| Luís Campos Rodrigues
    2019

    La recogida selectiva de residuos biodegradables proporciona una materia prima de mejor calidad para la producción de fertilizantes que el material obtenido de la separación mecánica de…

    The Concept of Generalised Extended Producer Responsibility (GEPR)
    | | Ignasi Puig Ventosa
    2019

    La noción de responsabilidad ampliada del productor (RAP) ha sido parte de la política de residuos durante mucho tiempo, particularmente dentro de los países de la OCDE. Según la OCDE,…

    ‘Mind the gap’: un modelo para el seguimiento de los objetivos europeos de reciclaje aplicado a las Comunidades Autónomas españolas
    | Ignasi Puig Ventosa| Sergio Sastre Sanz
    2019

    Los objetivos de preparación para la reutilización y reciclaje han resultado un estímulo positivo para la gestión de residuos municipales en la Unión Europea (UE)….

    Identificación de los usuarios en la recogida de residuos municipales en contextos de alta densidad
    | Ignasi Puig Ventosa| Maria Calaf Forn
    2019

    La gestión de residuos municipales enfrenta objetivos ambiciosos de prevención y separación en origen, derivados de la legislación emergente.
    Numerosas experiencias demuestran que…

    Identificación de los usuarios en la recogida de residuos municipales en contextos en alta densidad de población
    | Investigación| Ignasi Puig Ventosa| Maria Calaf Forn
    2019

    El informe pretende proporcionar a las autoridades locales, especialmente en un contexto de alta densidad, más información sobre estos sistemas y describir los pasos básicos necesarios…

    Environmental life cycle cost assessment: Recycling of hard plastic waste collected at Danish recycling centres
    | Investigación| Verònica Martinez
    2019

    La Unión Europea promueve el reciclaje de plástico como un paso importante hacia una economía circular. Los residuos plásticos recuperados son un material complejo y heterogéneo, y las…

    A Review of Waste Management Decision Support Tools and Their Ability to Assess Circular Biowaste Management Systems
    | Investigación| Verònica Martinez
    2018

    El concepto de economía circular ofrece una serie de soluciones al aumento de cantidades de biorresiduos y escasez de recursos mediante la valorización del residuo biológico. Sin…

    Promoting Waste Degrowth and Environmental Justice at a Local Level: The Case of Unit-Pricing Schemes in Spain
    | | Investigación| Ignasi Puig Ventosa| Maria Calaf Forn
    2018

    Este artículo investiga la introducción de sistemas de pago por generación (PxG) en la gestión de residuos, en relación con iniciativas de base que promueven procesos participativos en…

    Una mirada a las tasas de residuos en España 2018
    | | Ignasi Puig Ventosa| Sergio Sastre Sanz
    2018

    El pasado mes de julio de 2018 publicamos “El estado de las Tasas de residuos en España 2018” . En la realización de este estudio, se analizaron las tasas de residuos de…

    The role of environmental organisations on urban transformation – The case of waste management in Esporles (Mallorca)
    | Ignasi Puig Ventosa| Maria Calaf Forn
    2018

    El estudio presentado en este documento explora y examina el papel de las organizaciones ambientales de base en la promoción de esquemas dirigidos a reducir el impacto de la producción de…

    Instrumentos económicos para la gestión de residuos de envases en Ecuador
    | | Ignasi Puig Ventosa
    2018

    Este artículo tiene por objetivo presentar los posibles instrumentos económicos para mejorar la gestión de residuos de envases en Ecuador. El artículo empieza presentando la gestión de…

    Desperdicio alimentario, análisis de una problemática poliédrica
    | Maria Mestre Montserrat| Verònica Martinez
    2017

    El desperdicio alimentario es una problemática de gran magnitud y de interés creciente en los últimos años. En este artículo se presentan los principales datos cuantitativos de los…

    An exploration into municipal waste charges for environmental management at local level: the case of Spain
    | | Investigación| Ignasi Puig Ventosa| Sergio Sastre Sanz
    2017

    Las tasas municipales de residuos (MWCh) han sido ampliamente reconocidas como una herramienta crucial para la gestión de residuos a nivel local. Esto se debe a que contribuyen a financiar…

    Las tasas de residuos en España
    | | Ignasi Puig Ventosa| Sergio Sastre Sanz
    2017

    Una correcta gestión de los residuos municipales debe tratar de evitar sus impactos ambientales, sociales y económicos asociados. Así, desde la Unión Europea se ha desarrollado…

12345»
Buscador


Publicaciones por Área
Residuos
Economía y medio ambiente
Energia y cambio climático
Ecología Política
Medio Marino
Compilación cronológica
Descargar Compilación de Publicaciones
Para más información, puedes descargar un documento PDF haciendo clic aquí.


Destacamos


Descarregar el Recull de Publicacions
Tags
Planificación
Prevención
Reutilización
Recogida selectiva
Puerta a Puerta
Reciclaje
Residuos de la construcción
Minería de vertedero
Papel/Cartón
Envases
Fracción orgánica
Pañales
Pago por generación
Tasas de residuos
LIFE-EWAS
  • ¿Qué es ENT?
    ENT es una consultoría (Ent, medio ambiente y gestión) y una fundación (Fundación ENT). En ambas organizaciones trabajan un grupo de profesionales multidisciplinares con un alto grado formativo y de experiencia que comparten la visión y misión global de este proyecto.

    CONTACTA:
    C/ Josep Llanza, 1-7, 2n 3a
    Vilanova i la Geltrú
    93 893 51 04
    info@ent.cat
  • Qué hacemos?
    Nuestras principales áreas de conocimiento son:

    Residuos.
    Economía y Medio Ambiente.
    Energía y Cambio Climático.
    Ecología Política.
    Medio Marino.
  • ISO
    ENT Medio Ambiente y Gestión cuenta con la certificación ISO 9001 y 14001, una estandarización internacional de organización que certifica la calidad en la gestión empresarial y el respeto al medio ambiente, respectivamente.
  • Tags
    Puerta a Puerta
    Pañales
    Prevención
    Pago por generación
    Ambientalización de OOFF
    Tasas de residuos
    Fiscalidad ambiental
    Economia circular
    Cambio climático
    Eficiencia energética
    Efecto rebote
    Sobrepesca
    Medio marino
    Derroche alimentario

2020 | ENT

Subir