En este artículo establecemos las bases para un nueva aproximación a la Paradoja Jevons y el efecto rebote, basada en cómo se desencadena (‘origin’) y como se expande…
Esta guía tiene por objetivo introducir el concepto de soluciones basadas en la naturaleza (SBN), definir cuáles son las principales tipologías y cuáles son los aspectos más relevantes…
El octubre de 2020, el Observatorio de la Fiscalidad de los Residuos, impulsado por la Fundació ENT, ha publicado el estudio de los investigadores Alex Terrén, Pablo Pellicer, Marc…
Colombia aims to diversify and decarbonize its energy sector by encouraging the use of non-conventional renewable resources. Policies and/or measures to achieve this will presumably help…
The irruption of the COVID-19 pandemic has raised concerns on sustainability issues. The pandemic has accelerated the implementation of technologies such as ICT and shifts in mobility…
Los entes locales son agentes clave en materia de gestión de los residuos municipales. El marco normativo es determinante para orientar sus acciones y también lo es el régimen de…
Gains achieved by conservation interventions such as Payments for Environmental Services (PES) may be lost upon termination of the program, a problem known as permanence. However, there…
El análisis de las percepciones de los buceadores puede ser una herramienta útil para desarrollar un turismo sostenible. A pesar de su importancia, aún no se entiende bien el papel de la…
La emisión de contaminantes atmosféricos tiene efectos perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana. Los impuestos sobre la contaminación del aire son aplicados actualmente por…
El efecto rebote refleja la diferencia entre el ahorro energético previsto de la eficiencia energética y el ahorro real, teniendo en cuenta que el primero es superior al segundo. En…
El sistema económico provoca a menudo efectos negativos sobre la naturaleza que se denominan costes externos o externalidades negativas. Los agentes económicos toman decisiones que…
La noción de responsabilidad ampliada del productor (RAP) ha sido parte de la política de residuos durante mucho tiempo, particularmente dentro de los países de la OCDE. Según la OCDE,…
El transporte es un sector clave para la descarbonización de la economía española en la cual la sustitución de los vehículos de combustión interna (VCI) por el vehículo eléctrico…
Los gobiernos estimulan medidas de eficiencia para ahorrar recursos hídricos, especialmente en zonas con un gran estrés hídrico y aquellas que experimentan sequías. Sin embargo, la…
El artículo comienza resaltando como el marco económico existente entra en juego intrínsecamente con los objetivos de conservación de la naturaleza, debido a la presencia masiva de…
Un impuesto sobre el carbono es una política que potencialmente puede reducir las emisiones de CO2 y mitigar los riesgos climáticos de la manera menos costosa posible para la economía….
Gran parte de las reticencias a incrementar la tributación ambiental provienen de los supuestos costes a corto plazo y medio plazo que implicaría en términos económicos y políticos….
Una transición energética hacia fuentes de energía limpia reduciría los impactos ambientales. Una propuesta para desencadenar esta transición energética es utilizar instrumentos…
La emisión de contaminantes del aire tiene efectos perjudiciales sobre el medio ambiente y la salud humana. Actualmente, las Comunidades Autónomas de España aplican impuestos sobre la…
La mayoría de problemas ambientales son “costes externos”: no recaen sobre los que toman las decisiones que los provocan. Como resultado se dan problemas de eficiencia y de…