
Pasado dos días de intensas negociaciones en Bruselas, los ministros de pesca de la Unión Europea (UE) han alcanzado un acuerdo sobre las oportunidades de pesca para 2021. Tras muchas…


El proyecto de voluntariado en Bellreguard (Valencia), coordinado por la Fundació ENT, avanza a buen ritmo. A pocas jornadas de cerrar el proyecto, se ha empezado a actuar en la zona verde…


La Fundació ENT publica el informe “Seguimiento de la crisis del COVID en la pesca mediterránea española. Un sector que capea la crisis”, una evaluación actualizada del impacto…


Lydia Chaparro (Fundació ENT) es la protagonista de la nueva entrega de la sección “Mujeres que salvan la Tierra” del períodico La Vanguardia de este domingo 6 de diciembre…


El Plan multianual de gestión para las especies demersales en el Mediterráneo Occidental es un nuevo Plan de gestión pesquera europeo aprobado en 2019 que debe contribuir…


Miquel Ortega en representación de la Fundación ENT ha incorporado al comité de dirección de Seas at Risk. Seas At Risk es una organización paraguas de las ONG ambientales de toda…


Ya esta disponible online la entrevista que el pasado 7 de noviembre protagonizó Miquel Ortega (Fundació ENT) en el programa Buscando Alternativas de RCRBarcelona presentado por Pau…


El pasado 22 de octubre la Comisión Europea publicó su propuesta sobre las posibilidades de pesca en 2021 y 2022 de determinadas poblaciones de peces de aguas profundas [i]. Varias…


Lydia Chaparro (Fundació ENT) es la autora del artículo “Acabar con la sobrepesca en 2020, uno de los muchos objetivos ambientales no cumplidos” publicado en el blog de EFE…


Según un nuevo informe publicado por Sea at Risk y BirdLife Europe (en el que la Fundació ENT ha tenido la oportunidad de colaborar), los fondos de la Unión Europea (UE) destinados a…


La organización portuguesa Sciaena, conjuntamente con la Fundación ENT, han realizado un póster con el objetivo de destacar la importancia de aplicar el criterio de precaución a la…
